Plataforma Platzi permitirá tomar sus cursos gratis por 48 horas
Fuente: www.eltiempo.com
Este viernes 26 y sábado 27 de marzo la plataforma de educación en línea Platzi abrirá sus puertas para tomar todos los cursos que ofrece de forma libre. En estas 48 horas los usuarios podrán acceder a más de 700 cursos que se distribuyen en áreas tales como finanzas personales, marketing digital, negocios, e-commerce, programación y desarrollo de software, inglés, videojuegos, diseño y Ux, matemáticas, habilidades blandas, entre muchas otras.
Las herramientas y conocimientos que brinda la plataforma prometen impulsar el desarrollo profesional de quienes acceden a sus cursos, pues según cifras de esta empresa latinoamericana, el el 20% de los estudiantes crea una empresa propia y el 70% duplican sus ingresos luego de obtener el certificado por especializarse en alguno de los cientos de temas de estudio que ofrece Platzi.
Esta comunidad educativa brinda una experiencia de aprendizaje en línea a través de videos y lecciones interactivas, las cuales actualmente se encuentran disponibles en tres idiomas: español, inglés y portugués. Pero los videos no son solo videos, pues los profesores son líderes reconocidos en sus respectivas industrias, quienes se enfocan en que sus clases sean prácticas, así como en las habilidades de mayor demanda laboral.
Los usuarios que logran completar los cursos obtienen el certificado correspondiente. Además, la plataforma brinda asesoría para que el estudiante establezca una ruta de aprendizaje personalizada según sus necesidades. Se desarrollan foros, mentorías en vivo, grupos de estudio y clases en horarios que se ajustan a cada estudiante.
Platzi fue fundada en 2014 por el ingeniero colombiano Freddy Vega y el informático guatemalteco Christian Van Der Henst. Además de ser una plataforma de educación en línea, también ha creado cursos de capacitación a empleados de diversas corporaciones como Microsoft, IBM, Facebook y Google. En 2019 Platzi logró sobrepasar el millón de estudiantes activos. Según cifras de 2018, los estudiantes eran principalmente de México, Colombia, España y Estados Unidos.
La plataforma ha sido acreedora de varios premios nacionales e internacionales: en 2015 fue reconocida como la primera compañía latinoamericana en YCombinator, para 2016 fue seleccionada como Endeavor Entrepreneurs (Madrid ISP). Asimismo, en 2017 fue galardonada como Plataforma EdTech oficial para el Gobierno de Colombia, en 2018 ganó el premio al emprendedor del año y el premio a la mejor ‘start-up’ de educación. Y, por su fuera poco, en 2019 ganaron el premio ‘Founders’ del año en Colombia, así como el reconocimiento ‘únicos partners oficiales en español’ de Unity y Facebook.
1 Comment
Deja un comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Buena oportunidad para aprovechar esta plataforma