Ingresa con tu correo electrónico corporativo ([email protected]) y la misma contraseña que usas para iniciar sesión en tu equipo. ¡Es muy fácil!

Consulta aquí las normas de uso.

Conéctate con tu entorno.

Banner-Blog.png

¿Como en I&D implementamos el agilísimo?

septiembre 27, 2023
5
Siesa Ágil

"Abrazando la Agilidad: Nuestro viaje hacia una cultura Ágil"

¡Bienvenidos a nuestro blog Siesa Ágil! Hoy queremos compartir con ustedes un emocionante capítulo en nuestra organización: nuestro inicio en la implementación de agilismo, específicamente con el marco de trabajo Scrum. Este año ha sido un viaje increíble lleno de aprendizaje y transformación a medida que buscamos mejorar nuestra forma de trabajar y brindar un mayor valor en nuestros productos, fomentar el crecimiento de nuestra gente y satisfacer a nuestros clientes.

Un Año de Cambios y Descubrimientos

Hace poco más de un año, comenzamos a explorar la posibilidad de adoptar un enfoque más ágil en nuestra organización, para nuestros procesos en el área de Investigación y Desarrollo. Reconocimos la necesidad de adaptarnos más rápidamente a las cambiantes demandas del mercado y de nuestros clientes. Fue un paso audaz, y aunque sabíamos que habría desafíos por delante, estábamos decididos a abrazar la agilidad.

Equipos Ágiles y Scrum Masters

Nuestro primer gran paso fue la formación de equipos ágiles, cada uno con su Scrum Master dedicado. Estos equipos se convirtieron en el núcleo de nuestro esfuerzo por adoptar Scrum. Los Scrum Masters desempeñan un rol fundamental al guiar a los equipos en la implementación exitosa de Scrum, y estamos agradecidos por su compromiso y pasión.

Ceremonias Scrum: Mucho Más que Reuniones

Con la implementación de Scrum, llegaron las ceremonias Scrum, en donde hacemos planificación del trabajo, retroalimentación diaria del objetivo, revisión del trabajo y retrospectiva sobre las mejoras prácticas y las oportunidades de mejora. "Todo esto se realiza de manera periódica, con una frecuencia quincenal." Al principio, algunos pueden pensar en estas ceremonias como simples formalidades, pero pronto nos dimos cuenta de que son mucho más que eso. Son momentos cruciales para la colaboración, la reflexión y la adaptación. Hemos aprendido a valorar estas reuniones y a sacarles el máximo provecho.

La Importancia del Product Owner

Seguimos en el camino, y cada equipo cuenta con líderes que asumen el papel de “Product Owner”, sin embargo, aún no con la rigurosidad que este rol requiere “aquí tenemos una oportunidad enorme de mejoramiento”. Reconocemos que tener un Product Owner fuerte y enfocado en las necesidades del cliente es esencial para el éxito de Scrum. Su influencia en la dirección del producto es insustituible, y seguiremos propendiendo por que este rol crezca dentro de la organización.

Cambio de Mentalidad

Uno de los aspectos más emocionantes y desafiantes de este viaje ha sido el cambio de mentalidad. Aunque en ocasiones puede resultar complejo, estamos comprometidos en nuestro camino de aprendizaje constante, conscientes de que requiere tiempo y dedicación. Creemos firmemente que cada día es una nueva oportunidad para crecer, aprender y perfeccionarnos.

Retroalimentación Continua y Mejora

No hemos llegado al final de nuestro viaje ágil; de hecho, es un camino sin fin de mejora continua. Valoramos la retroalimentación y nos comprometemos a ajustar nuestro enfoque a medida que avanzamos. Queremos asegurarnos de que nuestros equipos y procesos sean ágiles en el sentido verdadero de la palabra: capaces de adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio.

Un Futuro Ágil y Prometedor

En resumen, nuestro viaje hacia la agilidad ha sido emocionante, desafiante y transformador. A medida que continuamos en este camino, estamos entusiasmados con lo que el futuro nos depara. Esperamos seguir compartiendo nuestro progreso y aprendizaje en este blog mientras trabajamos juntos para ofrecer productos y soluciones excepcionales a nuestros clientes.

¡Gracias por ser parte de nuestro viaje hacia una cultura ágil! Juntos, construimos un futuro más prometedor y adaptable para Siesa. Juntos, más simple.


5 Comments

  1. Fabian David Marentes Fraile el 27 septiembre, 2023 a las 10:10 am

    Que genial es ver cómo abrazan el cambio en Siesa Ágil
    Su compromiso con el aprendizaje constante es inspirador y demuestra una actitud positiva y agradable hacia la mejora continua. Ver cada día como una oportunidad para crecer es motivador y su enfoque en la retroalimentación y la adaptación es esencial en cualquier proceso ágil. Vamos bien y por un buen camino!!

  2. Rafael Eduardo Corral Rodriguez el 27 septiembre, 2023 a las 10:31 am

    Hola Equipo, Felicito el proceso que han podido recorrer con éxito en ese camino hacia el agilismo, en esa adaptabilidad al cambio que sabemos no ha sido fácil pero que ha podido ser intervenida proactivamente para lograr ese cambio cultural requerida y dispuesta a la colbaoración. Quedan buenos retos y desafios por enfrentar, en llevar los equipos de desarrollo a esa definición clara de productos listos al cierre de los sprint y versión, en lo que atañe a la calidad y documentación necesarias para generar soluciones de software efectivas y mejorar el nivel de productividad de los equipos a donde deseamos. Excelente trabajo y seguimos apoyando todo su proceso.

  3. Jesus Emilio Javier Restrepo Arango el 27 septiembre, 2023 a las 12:20 pm

    “Es necesario cambiar el mmiedo que paraliza por el miedo a la paralisis”-Keith McFarland
    Felicitaciones a nuestro equipo de Scrum, han roto los paradigmas y nos han enseñado que hay formas diferentes y enriquecedoras de hacer nuestro trabajo, poco a poco sin duda nos impregnaremos cada vez mas de esta cultura. Felicitaciones

  4. Gloria Amparo Vidal Tenorio el 27 septiembre, 2023 a las 2:59 pm

    El origen de Agilidad proviene de la necesidad de tener un modelo que pueda adaptarse rápidamente al cambio. No obstante, es importante mencionar que la Agilidad no está relacionada con la rapidez y no significa ser más rápido, significa tener mayor adaptabilidad y flexibilidad

  5. Gloria Amparo Vidal Tenorio el 27 septiembre, 2023 a las 3:41 pm

    las características de los equipos ágiles son;
    1. autogestión y liderazgo de servicio
    2. trabajo en equipo, por eso se hacen reuniones diarias de 15 minutos y las ceremonias mencionadas
    Con las demás áreas, tenemos espacios que promueven esta cualidad:
    – las reuniones entre las áreas como el comité de stakeholders que hace el equipo de roadmap para definir los proyectos y sus alcances
    – Reunión de seguimiento: Espacio entre Operaciones, soporte y consultoria, enfocado para revisar acuerdos de servicio (SLA), mejoramiento de procesos internos, etc.
    – Reunión de servicio: Entre operaciones y customer para gestionar temas de clientes clave
    3. comunicación al interior y hacia los involucrados con los equipos. Por eso en I&D tenemos diferentes acciones que buscan mejorar este aspecto
    – apertura a la propuesta de iniciativas de proyectos roadmap desde las diferentes áreas de la organización y la invitación a participar en el seguimiento del avance del proyecto
    – CONSULTORIO: Este espacio es por cada equipo de trabajo, y está programado de Lunes a Viernes de 4 a 5 para poder analizar situaciones específicas que presentan el cliente interno (Soporte/Consultoria/IT/Nube) en cuánto al producto/funcionalidad
    – GRUPO TEAMS – SIESA I&D para gestionar solución a las diferentes solicitudes

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.