Ingresa con tu correo electrónico corporativo ([email protected]) y la misma contraseña que usas para iniciar sesión en tu equipo. ¡Es muy fácil!

Consulta aquí las normas de uso.

Conéctate con tu entorno.

Banner-Blog.png

¿Qué es eso de Agilismo?

julio 18, 2023
2
Siesa Ágil

¡Equipo Siesa, Bienvenidos a nuestro Blog de Agilismo! “Siesa Ágil”.  

Aquí encontraremos un espacio lleno de conocimiento y aprendizaje sobre esta fascinante filosofía. En esta comunidad descubriremos cómo podemos transformar nuestros proyectos y el desarrollo de nuestros productos, en experiencias exitosas.   

¡Explora, aprende y déjate llevar por la magia del Agilismo!  

 

Y te preguntarás ¿Qué es eso de Agilismo?, o talvez ya lo sabes, pero déjanos compartir un poco sobre ello.  

El Agilismo, es una manera dinámica y flexible para trabajar los proyectos o construir productos y aplica en gran medida a empresas como la nuestra, cuyo enfoque es el desarrollo de software. Se trata de una filosofía de trabajo en la que la colaboración, la adaptabilidad y la calidad son los pilares fundamentales, lo que nos permite incrementar nuestro Sentido de Pertenencia

Imagina que tienes alguna necesidad sobre uno de nuestros productos y quieres que se atienda de la mejor manera, pero te enfrentas a un desafío “El desarrollo de software pueden ser complejo, burocrático y a veces no cumple con las expectativas”.  

Aquí es donde entra en juego el Agilismo, con un enfoque innovador y moderno que busca resolver estos problemas y hacer que el proceso de desarrollo de software sea más efectivo, eficiente y emocionante.  

El Agilismo se basa en una filosofía de trabajo en equipo, comunicación constante y adaptación al cambio. En lugar de seguir un plan rígido y predefinido desde el inicio del proyecto, el Agilismo abraza la idea de que los requisitos y las necesidades pueden cambiar a lo largo del tiempo.  

Imagina un equipo de desarrollo de software como un grupo de exploradores en constante movimiento. Comienzan con un objetivo claro en mente, pero a medida que avanzan, descubren nuevos desafíos y oportunidades. El Agilismo les permite adaptarse y ajustar su enfoque sobre la marcha, para lograr los mejores resultados posibles.  

En lugar de trabajar en ciclos largos y pesados, el Agilismo promueve la idea de iteraciones más cortas y frecuentes. Esto significa que en lugar de esperar meses o incluso años para ver resultados tangibles, el Agilismo permite obtener prototipos y versiones funcionales del software en intervalos más cortos. ¡Es como construir un castillo de arena y verlo crecer poco a poco!  

Pero el Agilismo no se trata solo de ver entregas de manera oportuna; sino, también se enfoca en la calidad y la satisfacción del cliente. Al involucrar al cliente de manera activa durante todo el proceso de desarrollo, se pueden obtener retroalimentaciones constantes y ajustar el rumbo si es necesario. ¡El cliente se convierte en parte del equipo y su opinión es invaluable! Y como cliente podemos entender, aquellos interesados tanto internos como externos a la organización, de esta manera y aplicando una comunicación efectiva con el mismo, podemos poner en práctica uno de nuestros valores, la Empatía y Vocación de Servicio. 

Además, el Agilismo valora a las personas y el trabajo en equipo por encima de procesos robustos y herramientas complejas. Esto significa que se fomenta la colaboración, el respeto mutuo y la autonomía de los miembros del equipo. Todos tienen la oportunidad de expresar sus ideas y contribuir al éxito del proyecto.  

En resumen, el Agilismo es una forma emocionante y efectiva de abordar proyectos de desarrollo de software. Se basa en la flexibilidad, la comunicación constante y la adaptación al cambio. Con el Agilismo, los equipos pueden construir software de alta calidad, satisfacer las necesidades del cliente y disfrutar del viaje en el proceso. ¡Es como hacer magia con líneas de código!  

Juntos, más simple. 

 


2 Comments

  1. David Alfonso Lucero Rojas el 18 julio, 2023 a las 10:28 am

    Excelente definición, no solo es entregar de manera rápida, sino de forma oportuna, con calidad y que aporte valor a nuestros clientes.

  2. Andrea Camila Lozano Lozano el 1 agosto, 2023 a las 2:57 pm

    El mundo del agilísimo nos da la oportunidad de organizarnos, teniendo claro nuestros planes de trabajo y llegar a satisfacer a los clientes.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.