Ingresa con tu correo electrónico corporativo ([email protected]) y la misma contraseña que usas para iniciar sesión en tu equipo. ¡Es muy fácil!

Consulta aquí las normas de uso.

Conéctate con tu entorno.

Cloud computing, un aliado estratégico para las empresas

julio 23, 2019
0
la nota económica

Cloud computing es un concepto que cada día toma más fuerza en las organizaciones debido a la gran cantidad de beneficios que ofrece. Se trata de un recurso tecnológico que les permite a las empresas guardar información y acceder a sus recursos informáticos de forma rápida y eficaz bajo la demanda de internet.

Sin duda, la nube se ha convertido en la opción ideal para que las compañías inicien su proceso de transformación digital y respondan a las exigencias del mercado y de los consumidores actuales.

Este paradigma plantea la posibilidad de hacer un uso personalizado de software, a través de internet, sin la necesidad de servidores informáticos o de expertos que se encarguen de la instalación y el mantenimiento de los mismos.

Entre las principales ventajas que ofrecen los modelos cloud se encuentran:

✓ Reducción de costos: Al prescindir de inversiones en infraestructura TI propia, que demanda costos en mantenimiento, energía y personal técnico, las empresas pueden ahorrar grandes sumas de dinero. Un estudio realizado en 2013 por Rackspace, Manchester Business School y Vanson Bourne, en Estados Unidos y Reino Unido, evidenció que el 88 % de los usuarios de la nube apuntaba a ahorros de costos y el 56 % aseguraba que los servicios cloud les habían ayudado a aumentar sus ganancias.

✓ Fácil acceso: Gracias a que la información está alojada en la nube, es posible acceder a esta desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto se traduce en una mayor flexibilidad para trabajar.

✓ Tecnología actualizada: Los usuarios siempre podrán disponer de la última versión del software, la cual es implementada automáticamente por el proveedor.

✓ Alta capacidad de almacenamiento y seguridad: En la nube existe una mayor flexibilidad para guardar información, debido a que, a diferencia de los dispositivos físicos, la capacidad es ilimitada.

✓ Cuidado del medioambiente: El cloud computing supone un ahorro de energía y de elementos físicos para las compañías, lo cual se traduce en importantes beneficios para el planeta.

De modo que no hay duda sobre la conveniencia de los servicios de la nube para las organizaciones de todos los sectores y tamaños.

Ahora bien, en esta dinámica tecnológica, Siesa, empresa de tecnología líder en Colombia, ha creado una serie de productos de software y modelos cloud que ponen al alcance de las organizaciones diversas herramientas que generan importantes ahorros en sus presupuestos TIC.

Siesa ofrece todas sus soluciones de software en modelos On Premise, con licenciamiento e infraestructura propia; IaaS en un modelo de infraestructura como servicio; PaaS, plataforma como servicio y SaaS, software como servicio.

Por ejemplo, con el modelo IaaS los usuarios pueden subir sus aplicaciones propias o verticales especializadas a la nube. Con el modelo PaaS, los clientes compran las aplicaciones y las alojan en la nube de Siesa. Y, en el modelo SaaS, el cliente no tiene que comprar ni hardware ni software.

“Nuestros servicios en la nube, en asocio con IBM, nos permiten cubrir todo un espectro de soluciones, desde los modelos estándar, como On Premise, hasta IaaS, PaaS y SaaS, lo cual fortalece la oferta de valor de Siesa en Colombia”, destaca Cristian Argotti, director de servicios y tecnología de Siesa.

En los últimos dos años, Siesa ha incrementado el número de usuarios en la nube y hoy cuenta con más de 550 clientes conectados a sus diferentes servicios en esta modalidad.

 

 

 

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.